La Medicina Tradicional China es la más antigua del viejo mundo. Se fundamenta en el manejo de las enfermedades como trastornos de nuestros sistemas de canales de energía; se asocia a cada órgano y víscera del cuerpo, como una dupla que al alterarse, genera unos síntomas característicos basados también en elementos de la naturaleza como son el fuego, tierra, metal, agua, madera.
Sus principales métodos terapéuticos son la acupuntura, en la cual se punzan ciertas zonas del cuerpo con agujas de diferentes tamaños y grosor, con el fin de estimular ese canal de energía y que pueda fluir de una manera correcta. Otra técnica es la aplicación de moxa, que es un tabaco de artemisa en zonas de dolor o congestión para liberar el canal.
La acupuntura tiene infinidades de aplicaciones, entre ellas manejo de enfermedades tanto agudas como crónicas, migraña, dolores articulares, síntomas del tracto gastrointestinal, trastornos del sueño, ansiedad, entre otros.